
La radio se ha quedado desfasada. Somos muy pocos los que todavía la seguimos escuchando con asiduidad y la valoramos. Parece que su interés no pasa de tenerla un rato encendida con los 40 Principales mientras vamos en el coche. Sin embargo, una nueva forma de entender la radio ha nacido gracias a Internet. Se acabó tener que sintonizar la emisora con interferencias, los horarios, la saturación de programas nocturnos de fútbol y de los que hablan por hablar. Con el podcast tu puedes convertirte en tu propia emisora de radio y distribuir tus programas por Internet gracias a la Sindicación RSS. Solo tienes que agregar a tu cliente de podcast los programas que te interesan, y estos se bajarán inmediatamente a tu ordenador y te avisará de sus siguientes publicaciones. Luego basta con añadirlos a tu reproductor de MP3 y oírlos mientras vas en el tren de camino a clase, en la biblioteca, mientras caminas o donde tu quieras. ¡Comodidad y libertad absoluta! Pero el podcasting no se reserva únicamente al movimiento “amateur”, sino que las grandes emisoras de radio se han sumado colgando y sindicando los programas que emiten . Ya no tenéis excusa para decir que no podéis escuchar la doctrina de Federico Jimenez Losantos, porque tiene mal horario. La sindicación es el futuro, y creo estar seguro de que el movimiento podcast es solo el principio de lo que ha de llegar.
Podcast-es
Podcastellano
Podsonoro
Como crear un podcast.
1 comentaris:
No estaba muy puesto en esto del podcast... A ver si me pongo las pilas y añado algunos programas, como "Jazztamos aqui" de M80 o el genial programa del no menos genial Pablo Motos...
Salu2
Publica un comentari a l'entrada