Tras el debate iniciado entre Christophe Gans (director de la película "Silent Hill" y Roger Ebert (prestigioso crítico de cine) he decido hablar sobre el tema que los enfrenta.
¿Son los videojuegos un arte?
Intentare analizar cada factor que nos ayude a encontrar una respuesta.
Primero hay que tener claro el concepto de arte, en el que no me voy a meter.
Por otra parte hay que tener en cuenta, que por ejemplo, el cine, fue llamado el séptimo arte ya que incluye otras artes dentro de sí mismo.
Podríamos decir que los videojuegos no son arte porque tienen un fin puramente comercial, en el que se busca conseguir una interactividad que guste al publico objetivo.
Por otro lado podríamos decir lo contrario, cada pixel de un videojuego ha sido concebido de una manera específica, y partiendo de dibujos y escenarios premeditados.
Quizás la respuesta la podría dar un experto en los videojuegos que tuviese nociones de arte, ya que el mundo de los videojuegos es muy complejo, nosotros solo vemos el resultado final de varios años de trabajo en algunos casos.
Podemos entender los videojuegos como el octavo arte no reconocido, ya que los prejuicios del gran público todavía asocia la palabra videojuego con tetris-niño-adolescente-pasar el rato.
El tiempo dirá si algún día se le reconocerá el mérito a los videojuegos, el caso es que es arte que combina todo lo anterior e incluye la interactividad.
1 comentaris:
Algunos consideran que el arte puro no se hace para entretener. Sino que el arte no tiene función y es creación por creación.
Publica un comentari a l'entrada